En los últimos meses, ha habido mucha polémica con el pago de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del momento, haciendo que algunos usuarios pasen a otras aplicaciones como Line y Viber, que son totalmente gratuitas, para evitar pagar.
Pero lo cierto es que merece la pena pagar por WhatsApp, por la calidad que tiene, y por la facilidad de pago que da, tanto por los métodos como las modalidades. Se puede pagar por un 1 solo a 0,89€, por 2 años a 2,40€ y por 5 años a 3,34€, y la formas de pago son Google Wallet que es el pago a través de Google Play (Android), con tarjeta de crédito o débito o bien facturar directamente a tu operador si se trata de Movistar o Vodafone (tanto si es contrato como tarjeta prepago), para otros operadores no está disponible esta forma de pago; y otra forma de pago es Paypal, que es el sistema de pagos más cómodo para compas online, pues para comprar solo hay que tener un email registrado en Paypal.
En definitiva, no cuesta nada pagar WhatsApp tras el año de licencia gratis, porque la aplicación así lo merece, y además es la aplicación de mensajería más popular del momento, y las alternativas gratuitas no tienen tanta popularidad.
En otros SO, como IOS de Apple para iPhone, WhatsApp ha sido de pago desde el principio, es decir había que pagar para descargarla.