Quantcast
Channel: Móvil – Tablet – forInformática
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

El troyano más avanzado en Android ha sido encontrado por Kaspersky

$
0
0

Troyano de Android

Ya hemos hablado varias veces en este Blog sobre la seguridad necesaria en nuestros dispositivos móviles y centrándonos más en Android.

Ésta vez se vuelve a hablar pero para preocupar aún más ya que, según Kaspersky, han encontrado el troyano más sofisticado hasta ahora, el Backdoor.AndroidOS.Obad.a.

No es un virus muy extendido aún, ya que la propagación del mismo es poco probable, consiguiendo un 0.15% de acierto a la hora de infectar otros dispositivos, según los datos que Kaspersky ha comprobado.

La peligrosidad de este virus no está basada en la propagación del mismo, sino en lo que es capaz de hacer una vez está instalado dentro del dispositivo Android, ya que puede enviar SMS premium, enviar la lista de aplicaciones, descargar archivos e instalarlos o enviarlos, enviar archivos por Bluetooth o incluso puede llegar a ejecutar comandos desde la consola.

El troyano, justo después de instalarse, lo que hace es intentar obtener permisos de root en el sistema. El problema grave llega cuando consigue esos permisos, ya que se oculta y, a partir de ese momento, es muy difícil de borrar.

Ya se está hablando de que, en cuanto a complejidad, este malware se empieza a parecer a los que ya estamos acostumbrados en Windows, por lo que los nuevos que vayan apareciendo es posible que vayan por el mismo camino.

Precauciones

Si tenemos en cuenta todo lo que hemos estado leyendo hasta ahora podremos estar más asustados de lo normal.

Lo primero que debemos hacer es tener cuidado con qué instalamos dentro de nuestros dispositivos. Siempre que sea posible instalar las aplicaciones desde Google Play y tener en cuenta los permisos que adquiere esa aplicación que vamos a instalar y saber si realmente nos conviene esa aplicación con esos permisos que, en algunos casos, son excesivos.

Otra cosa que es muy importante es tener un sistema de seguridad instalado. En forInformática hablamos de un estudio y ya dijimos cuál era el mejor según ese estudio. En todo el tiempo que ha pasado desde esa entrada, yo he usado el que ahí aparece y estoy muy contento con él.

Por supuesto, no se nos puede olvidar ir actualizando las aplicaciones en cuanto salgan las nuevas versiones en Google Play, es algo muy sencillo y que nos puede evitar muchísimos problemas.

¿Qué puede hacer Google para evitar esto?

Ya hemos hablado de lo que podemos hacer nosotros por evitar problemas de seguridad, ahora veremos qué puede hacer Google por nosotros.

Uno de los problemas que tiene Android es la fragmentación, es decir, que aún existen dispositivos móviles con versiones antiguas o muy antiguas de Android.

Si miramos la distribución de los dispositivos Android, vemos que aún existen dispositivos con la versión 1.6 del sistema operativo móvil, aunque es cierto que el porcentaje es mínimo. El problema está en ese 36,5% que aún tiene la versión 2.3 Gingerbread.

Google está intentando evitar esta fragmentación para evitar los problemas de este tipo, pero costará mucho que esto tenga efecto teniendo en cuenta que las compañías hacen lo que quieren con el sistema base que llevan los dispositivos, lo que retrasa muchísimo la actualización del mismo, por tener que esperar un tiempo entre la salida oficial de la nueva versión de Android y la salida del sistema modificado por la propia operadora para el usuario final.

Conclusión

En mi opinión deberíamos de empezar a exigir los usuarios que el sistema operativo que trae nuestro dispositivo sea el original, y no el modificado por las operadoras. También sería interesante empezar a delegar una responsabilidad que termina recayendo sobre el usuario, la de actualizar el sistema operativo de versión.

Imagen | SecureList.

Más Información | SecureList.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles