Image may be NSFW.
Clik here to view.
En las últimas semanas se está hablando del comienzo de una guerra entre Facebook y Google por hacerse con la aplicación Waze. Según algunas informaciones se está hablando de una oferta del gigante de las redes sociales que asciende a 1.000 millones de dolares, la misma cantidad que ofreció a Instagram.
Pero, lo que vamos a analizar aquí es si realmente es Waze tan interesante como para semejantes ofertas de compra.
¿Que es Waze?
Creo que deberíamos empezar por el principio. Waze es una aplicación disponible para plataformas móviles en la que socializa la navegación GPS.
La parte más interesante de la aplicación es que los mapas se crean según los usuarios vayan pasando por las carreteras y, así, se van perfeccionando los mismos. Además, desde la plataforma web permite hacer cambios en los mapas que ya existen para hacerlos más exactos. También permite compartir información sobre diferentes motivos (control policial, accidentes, obstáculos o embotellamientos) de la carretera en la que te encuentras, para avisar a otros conductores que la transiten.
Para compartir información con los demás usuarios de Waze sólo necesitarán estar conduciendo con la aplicación encendida, en cambio, para enviar información extra si tiene que haber una interacción por parte del usuario.
Otra característica importante que incluye es la de mostrar los precios de los carburantes en las gasolineras cercanas, que son actualizados también por la comunidad, lo que conlleva poder elegir aquella en la que puedas ahorrar llenando el depósito de tu vehículo.
¿Es una aplicación GPS cualquiera?
No, es una muy buena aplicación de navegación GPS que además de tener unos mapas bastante actualizados, da más información adicional que los demás, siendo una buena elección a combinar con otras aplicaciones que permiten encontrar los establecimientos cercanos. Ésta sería una combinación perfecta para viajar y, además de encontrar todo, poder elegir la vía más rápida o con menos inconvenientes para llegar al lugar adecuado.
¿Qué atractivo tiene para Facebook y Google?
Podrían ser diferentes los motivos que llevan tanto a Google como a Facebook a interesarse por esta aplicación, pero creo que uno de los más importantes y que ambos comparten es la cantidad de usuarios que tiene la comunidad de Waze. Según datos de 2012, Waze contaba con una comunidad de 36 millones de usuarios (casi un millón en españa según datos de marzo de 2013).
La motivación de los usuarios no es la única, aunque sí puede ser común para los posibles compradores.
Ahora, las motivaciones particulares de cada uno de ellos puede variar. Podríamos tener en cuenta que Waze ya permite la interacción con los usuarios de Facebook, pudiendo estar conectados y saber a dónde están conduciendo, para acordar horas de llegada, por ejemplo. Esto puede hacer que Facebook tenga un uso extra, a la hora de concretar reuniones entre amigos.
Si nos fijamos más en Google, podríamos ver una unificación de Waze con Google Maps, teniendo la combinación que mencioné antes, recolectando en un mismo sitio una forma de tener establecimientos e información en tiempo real del estado de las carreteras, además de perfeccionar los mapas que ya tiene Maps, debido a la interacción de los usuarios de la comunidad.
Conclusión
Waze es una muy buena herramienta tanto a la hora de hacer viajes, como cuando quieres llegar a tu lugar de trabajo o a tu casa sin tener que soportar retenciones u otros inconvenientes mientras estás conduciendo y puede enriquecer tanto a Facebook como a Google.
No es una locura pensar en las cantidades que se están ofreciendo, teniendo en cuenta lo que viene detrás de Waze: una gran aplicación, una gran comunidad, …
Estaremos a la espera del final de esta guerra por Waze.
Descarga | Waze en Google Play.
Descarga | Waze en App Store.
Sitio Oficial | Waze.