En la web de Ubuntu había un contador que indicaba que sacarían un producto nuevo basado en Ubuntu y que ha tenido su repercusión y, sobre todo, intrigado a muchos sobre qué sería ese nuevo producto y especularon sobre algunas de las novedades que este anuncio podría traer. Este nuevo avance por parte de Canonical ya ha sido desvelado: Ubuntu for phones.
¿Qué es Ubuntu for phones?
Ubuntu for phones es la evolución de Ubuntu junto con el mercado, llevando al usuario de móviles la plataforma que ya conoce en su ordenador personal y así poder tener un ecosistema formado por el mismo sistema operativo dentro de todos sus dispositivos del hogar.
Se trata de un nuevo sistema operativo que intentará abrirse paso dentro de los que ya existen para este tipo de dispositivos (Android, iOS, Windows Phone, FirefoxOS…).
Se prevé que los primeros móviles con este sistema operativo salgan a finales de 2013.
¿Qué trae de nuevo?
Ya han desvelado algunas de las novedades que traerá este Ubuntu for phones y se pueden ver algunas animaciones en la página de diseño.
Como menú podemos ver el mismo que en Ubuntu, el que vino con Unity, con un diseño minimalista y hasta ahora ausente en los demás sistemas operativos que conocemos para móviles. También se puede observar una pantalla de bloqueo que aprende dependiendo del uso que le vayamos dando al móvil y así mostrar lo que más usemos de una forma rápida y accesible.
Además, Ubuntu for phones cuenta con multitud de gestos que nos ayudan a que la navegación por las distintas aplicaciones y menús que tengamos sea intuitiva y rápida, sin perder el tiempo en buscar dentro de una lista de aplicaciones si no lo deseamos.
En el vídeo del final de la entrada se pueden ver muchas de las novedades que traerá este nuevo sistema operativo.
Requisitos mínimos
Aunque sea un sistema operativo dedicado a los móviles no es apto para cualquier móvil del mercado, sino que más bien está dedicado a los grandes y, sobre todo, con grandes prestaciones.
Como podemos ver en esta tabla que está disponible en la página dedicada a este nuevo producto, el hardware que necesita el móvil para poder usar con soltura este sistema operativo no es precisamente básico, aunque la versión básica sí podría estar disponible para muchos de los móviles actuales de gama media-alta, habría que ver, de todas formas, cómo funcionaría en estos últimos.
Aún así tienen un punto a favor, ya que cualquier móvil en el que pueda funcionar Android y, además, supere esos requisitos mínimos, tendría la posibilidad de hacer funcionar Ubuntu for phones, ya que, al fin y al cabo, Ubuntu usaría el mismo Kernel y, por lo tanto, los drivers del hardware de los teléfonos no diferiría de los que ya se usan para Android. Esto hace que sea una opción interesante ya que no requeriría de un hardware específico para poder usar ese sistema operativo, sino que los grandes móviles que actualmente estamos viendo podrían incluir la opción de venir con Ubuntu for phones en lugar de con Android.
Aplicaciones y desarrolladores
Está claro que hoy en día lo más importante para elegir un teléfono móvil u otro es la posibilidad de tener ahí todo lo que nosotros necesitemos, no sólo en servicios, sino también en aplicaciones. Ubuntu for phones viene con la posibilidad de tener aplicaciones nativas y, también, aplicaciones usando HTML5.
Esto no es todo, según cuentan en el apartado “ecosistema de aplicaciones” podría haber una relación directa entre el actual “market” de Ubuntu, el Centro de Software de Ubuntu, con el nuevo sistema operativo dedicado a móviles, pudiendo combinar así la tecnología móvil con las aplicaciones que actualmente usamos en nuestro ordenador personal, haciendo la combinación perfecta de distintos dispositivos, algo que también llamará la atención de los desarrolladores que verán la oportunidad de tener que hacer sólo una aplicación para los distintos ámbitos (móvil y escritorio).
Conclusión
Por mi parte echo en falta algo que sí tuvo Android, el sentido de la oportunidad. Ubuntu for phones es cierto que da a los móviles una oportunidad increíble, pero llega muy tarde y más aún teniendo en cuenta que el primer dispositivo se espera para finales de este año.
Además, queda aún la incógnita de si habrá algún tipo de relación entre este nuevo producto y Ubuntu for Android, del que hablamos aquí hace un tiempo, que, aunque sí aparece una mención a ello, no está realmente claro si será una opción extra. Si esto fuese así, le daría un punto más a favor de este proyecto, ya que tendríamos la posibilidad de tener en el mismo lugar nuestro sistema de escritorio y nuestro sistema móvil, con nuestras aplicaciones, documentos…
Queda por esperar ahora a que salgan las primeras imágenes y vídeos de este sistema operativo en funcionamiento.
Os dejo con el vídeo de presentación de Ubuntu for phones.
La entrada Ubuntu for phones, lo nuevo de Canonical se publicó primero en forInformática.